
Os mostramos nuestro último Lunario con Lidia Calvo, miembrx del Grupo de Investigación Foment del verd urbà a Ciutat Vella. Nos propuso alternativas de transformación del espacio público y privado para contrarrestar el cambio climático. Vino cargada de energía enfocada en reivindicar el verde en la ciudad y con su deseo de “devolverle a la tierra lo que le hemos quitado”. Consideramos las posibilidades que tienen estas acciones ecologistas, en relación con la perspectiva de autoconsumo y autogestión que ofreció Bernardo, companerx de la Asamble de l’Àgora Juan Andrés Benítez, con su experiencia con huertos urbanos en México. Sin duda existen dificultades legales, sociales y económicas para la ejecución de estas iniciativas, pero la mayor oposición es la falta de conciencia y compromiso con el medioambiente.
Música: River, de Ibeyi; I A Take Away Show, de The Dø.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Lisandro, que dice que no sabe mucho de Lisandro, se vino al Lunario con un texto bajo el brazo 
Annika y Lewe no llevan mucho por Barcelona. Llegan a Contrabanda porque nos oyeron hablar de esta radio y les convencimos de lo fácil que sería pasar una hora con nosotras en la luna de Lunario, mientras nos hablaran de qué les había traído a la ciudad donde se han encontrado, y qué encuentran ellos en ella. Dicho y hecho, esta vez sin directo -por eso el largo caprichoso de la grabación- contándonos los unos y las otras esas x maneras de estar e ir construyendo imaginarios. Con música de
Éste ha sido hasta ahora, sin duda, nuestro encuentro radiofónico más lunátiko, un experimento sex-sonoro con Perry Medea -investigador retirado- y la microfonofílica Candelaria Estrada, del proyecto
En nuestro Lunario de ayer, Charlie habló con nosotras de la simbología y poética de los espacios. Partimos del